Nosotros • APITER

Apiter

Nosotros

Laboratorio Apiter es una empresa regional que se fundó en 1978 con el objetivo de desarrollar productos para el beneficio de la salud, a partir del aprovechamiento de un recurso natural con demostradas propiedades terapéuticas: el Propóleos.

Profundizando en la investigación, desarrollo tecnológico e industrialización del proceso de producción del extracto de Propóleos, principio activo de sus formulaciones farmacéuticas, veterinarias, cosméticas y nutracéuticas, implementó un sistema de gestión de calidad que involucra al sector apícola de la región, incrementando su productividad y favoreciendo el cuidado del medio ambiente.

Con el objetivo de seguir brindando soluciones eficientes a las necesidades de atención a la salud, Laboratorio Apiter amplía su línea de productos desarrollando formulaciones con distintos principios activos que proporcionan alternativas adecuadas hacia diferentes áreas del cuidado, prevención y tratamiento de la salud.

Caracterizada por ser una empresa en constante movimiento, con un fuerte impulso hacia la investigación e innovación continua, Laboratorio Apiter sostiene su filosofía y valores en el compromiso con la calidad, la sustentabilidad de sus productos, la motivación, el desarrollo de todos los integrantes de la organización, y el trabajo conjunto en un entorno de confianza, ética y respeto.

Alfonso Roth

Historia

A principios de los años 30, un descendiente de emigrantes suizo-alemanes, Alfonso Roth, comenzó a incursionar en el rubro apícola sumando esta actividad a otras, avicultura, cunicultura y viticultura, que venía desarrollando en la granja familiar ubicada en Nueva Helvecia (Colonia Suiza), Uruguay.

Años después, trabajando en conjunto con sus dos hijos, se abocó en exclusiva a la actividad apícola, adecuando la producción de miel de la granja para la exportación y otorgando a la misma un valor diferencial mediante el proceso de homogenización.

Ya en la década del 70, se comienza la recolección del Propóleos natural, que adquiere por primera vez valor comercial en el Uruguay, y se logra su exportación hacia algunos mercados de la Comunidad Económica Europea.

En paralelo a esta etapa se comienza con la investigación y desarrollo de tecnologías para la obtención de extractos de Propóleos. Como consecuencia de la producción de los extractos y el respaldo empresarial de la Granja Alfonso Roth (GAR), nace en 1978 Laboratorio Apiter en Uruguay y en 1984 su filial en Argentina, Quemidur S.A.

Desde entonces Laboratorio Apiter desarrolla productos en base a Propóleos para la salud humana y veterinaria, siendo líder a nivel regional e internacional en este rubro; continúa profundizando en la investigación, logrando obtener un extracto de Propóleos de calidad farmacéutica sin precedentes en el mundo; y se plantea nuevos desafíos para innovar y avanzar de manera continua en su aporte a la salud y bienestar de nuestra sociedad.

Fundación Granja Alfonso Roth (GAR). En Colonia Suiza, inicialmente orientada a exportación de Miel y dónde actualmente se produce el Extracto de Propóleos.

Comienza la investigación, desarrollo de tecnología e industrialización de Extractos de Propóleos.

Primera exportación de Extractos de Propóleos a Alemania.

Apertura del mercado español a los Extractos de Propóleos.

Fundación de Laboratorio Apiter en Montevideo, Uruguay.

Línea de Productos Farmacéuticos con Propóleos, Propóleo-D: Crema, Ungüento y Loción

Propóleo-D Apósito.

Línea Productos Veterinarios con Propóleos

Propóleo-D Polvo, Propóleo-D Solución Adhesiva.
Propóleo-D Jarabe.
Nutracéuticos: Miel con Propóleos, Polen, Jalea Real, Miel con Jalea Real. Caramelos de Propóleos y Miel.

Fundación de Quemidur S.A. en Argentina.
Terpropil Apósitos

Propóleo-D óvulos

Terpropil crema y Terpropil solución

Registro de Patentes de invención de los métodos involucrados desde la extracción hasta la estandarización del Propóleos, y de los procesos de preparación de productos farmacéuticos y veterinarios con Propóleos.

Premio ExpoSevilla: “100 empresas innovadoras en IberoAmérica”

Comienza el intercambio académico y Tecnológico con Universidades y Hospitales de Japón.
Crema de Ordeñe con Aloe Vera y Vitamina A, Lanzamiento en Argentina.

Se adquiere predio en Montevideo para ampliación de Casa Matriz LABORATORIO APITER.
Propóleo-D Antioxidante.

Propol-Z polvo / Argenzil crema.

Haipiq Propolis Solución desarrollado para el mercado de Japón.

Ingreso al mercado uruguayo de la Crema de Ordeñe con Aloe Vera y Vitamina A.

Hidrobas Apósitos, Bio-Dress Apósitos

Crema Anticelulitis y Gel Reductor Lindon-Apiter. Caramelos de Propóleos y Miel Sabor Limón.

Certificación ISO 9001 en Diseño, Desarrollo, Producción y Comercialización de Extractos de Propóleos.
Publicación “Compendio y Monografía del Extracto de Propóleos APITER PEP-100.

Proyecto de Innovación de alto Impacto ANNI – Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Premio Nacional de Innovación NOVA 2010.
Cortico-Dress Apósito.

Medalla de Oro APIMONDIA 2011.
Alcohol en Gel Apiter.
Caramelos de Propóleos y Miel Sabor Menta.
2º Premio Programa de Promoción de Proyectos Industriales.
Incorporación de nueva línea de apósitos importados de Egipto.

Jabón con Propóleos, Jabón con Centella Asiática y Jabón con Crema de Ordeñe.

Gersitol A.G.E. loción, Gersitol ZINC crema.

Incorporación de nueva línea de Productos Cosméticos de Alemania.
Gersitol HIDROGEL con Alginato.
Nueva Planta de Productos Farmacéuticos.

1972
1975
1976
1977
1978
1980
1981
1982
1983
1984
1987
1988
1989
1992
1993
1994
1996
1999
2000
2003
2004
2005
2009
2010
2011
2012
2013
2014
next
prev