En la búsqueda constante de estrategias para fortalecer el sistema inmunológico, el propóleos, una resina natural recolectada por las abejas, ha emergido como un valioso recurso. Su compleja composición, rica en compuestos bioactivos, le confiere notables propiedades inmunoreguladoras, antiinflamatorias y antioxidantes.
¿Cómo actúa el propóleos sobre el sistema inmunológico?
El sistema inmunológico es una compleja red de células y moléculas que defienden al cuerpo contra patógenos y otras agresiones. El propóleos ha demostrado ejercer una significativa acción inmunoreguladora, es decir, la capacidad de modular y equilibrar la respuesta inmune.
Estudios científicos han revelado que el propóleos puede estimular diversos componentes del sistema inmune:
- Promueve la actividad de los macrófagos, células que fagocitan (ingieren y destruyen) microorganismos invasores y células dañadas.
- Incrementa la producción de anticuerpos, proteínas especializadas que neutralizan patógenos específicos.
- Modula la función de linfocitos T y B, esenciales para la inmunidad adaptativa o específica.
Ciertos compuestos del propóleos, como los flavonoides y ácidos fenólicos, son los responsables de esta modulación, ayudando al sistema inmune a responder de forma más eficiente y controlada, evitando tanto la inmunodeficiencia como la hiperreactividad.
Propiedades antiinflamatorias del propóleos
La inflamación es una respuesta natural del sistema inmune, pero cuando se vuelve crónica o descontrolada, puede dañar las defensas del organismo.
El propóleos posee potentes propiedades antiinflamatorias, que contribuyen a un sistema inmune más saludable. Entre sus beneficios:
- Inhibe la producción de mediadores proinflamatorios, como las prostaglandinas y citoquinas.
- Preserva la integridad de los tejidos, permitiendo que el sistema inmune se enfoque en eliminar amenazas reales.
Esto es particularmente relevante en afecciones respiratorias y otras condiciones inflamatorias.
Poder antioxidante del propóleos
El estrés oxidativo —un desequilibrio entre radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos— puede dañar las células inmunitarias. El propóleos es reconocido por su alta capacidad antioxidante, fundamental para proteger al sistema inmune.
Esto se debe principalmente a su contenido de:
- Polifenoles, especialmente flavonoides.
- Compuestos que neutralizan radicales libres, protegiendo membranas celulares, proteínas y ADN.
Un sistema inmune protegido del estrés oxidativo es más vigoroso y resistente frente a infecciones y enfermedades. Además, favorece un envejecimiento celular saludable, beneficiando a largo plazo la función inmunológica.
¿Es seguro el propóleos?
Aunque el propóleos es un producto natural con un perfil de seguridad generalmente bueno, se deben considerar:
- Posibles reacciones alérgicas en personas sensibles.
- La importancia de adquirir productos de fuentes confiables, garantizando calidad y pureza.
Conclusión: una estrategia complementaria valiosa
El consumo de propóleos representa una herramienta natural para mejorar el sistema inmune. Sus propiedades:
- Inmunoreguladoras
- Antiinflamatorias
- Antioxidantes
actúan de manera sinérgica para fortalecer las defensas, modular la inflamación y proteger las células inmunitarias.
Su incorporación, junto a un estilo de vida saludable, puede contribuir a una función inmunológica óptima. No obstante, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
Innovación de APITER: Propóleos estandarizado y estabilizado
APITER ha desarrollado un extracto de propóleos estabilizado y estandarizado, lo que garantiza:
- Una cantidad constante de compuestos bioactivos específicos.
- Una composición uniforme, más allá de las variaciones naturales del propóleos crudo.
¿Qué implica esto?
- Estandarización: asegura una dosis consistente de los compuestos activos.
- Estabilización: evita que sus componentes se degraden o pierdan eficacia con el tiempo.
Esto se traduce en un producto más confiable y eficaz, ideal para aplicaciones médicas o de salud, donde la consistencia terapéutica es clave.
La línea APIFORT
A partir del extracto desarrollado por APITER, se lanza la Línea APIFORT, basada en el poder inmunológico del propóleos.

Propóleo Jarabe®
Contiene propóleos y miel
- Alivia los síntomas de gripes y resfríos, porque disminuye la inflamación de las membranas mucosas de las vías respiratorias, incluso en pacientes asmáticos disminuye la frecuencia e intensidad de las crisis asmáticas
- Previene y acorta los procesos de las afecciones respiratorias de origen viral, alérgico o bacteriano por su efecto antimicrobiano asi como tambien potencia la acción de los antibióticos, esto significa que se utiliza como coadyuvante o complemento
- Tiene efecto Mucolítico y Antitusigeno, atenuando la tos y la irritación, fluidifica la secreción y permite la rápida expectoración, aquí se potencia con los efectos de la miel.

Caramelos de Propóleos y Miel®
Combinan las propiedades antiséptica, antiinflamatoria y balsámica de sus componentes, que ayudan a descongestionar las vías respiratorias, atenuar la tos, aliviar la irritación y suavizar la garganta.
Son recomendados para La primera molestia: irritación o dolor de garganta, resfríos, catarro, laringitis, tos del fumador.

Spray Oral®
Es sin lcohol para la higiene y protección bucal, contiene Propóleos, miel, aceites de menta, anís y mirra.
Contribuyen a aliviar y suavizar la garganta, mantiene la higiene bucal, combate el mal aliento dejando un sabor muy fresco, mantiene saludable las encías, ayuda a aliviar las úlceras de la boca y el dolor de garganta.
Puede utilizarse varias veces al día se recomienda no ingerir nada por 15 minutos luego de colocado